Alatrista: elección de miembros de la sociedad civil fue transparente
0La dirigente, Maribel Alatrista Rodríguez, como miembro del comité de elección, señaló que la elección de los representantes de la Sociedad Civil de Moquegua para el seguimiento de los acuerdos con Quellaveco fue transparente, e indicó que cualquier cuestionamiento debió realizarse en su momento, en mayo de este año cuando fueron las elecciones. La elección fue transparente y todos los que han participado no pueden decir lo contrario o decir que hubo algo turbio.
También, en relación a las autoridades de Moquegua que declararon que debería de haber otras elecciones de los representantes de la Sociedad Civil porque hay miembros que tendrían vínculos con la empresa minera, Alatrista, recalcó que las elecciones se llevaron de manera transparente en presencia de los medios de comunicación. Con los votos contados uno por uno.
Es la primera vez que se ve un caso donde se ve este tipo de cuestionamientos a la participación ciudadana, porque anteriormente no existía el artículo que señale que si eres representante de la Sociedad Civil no podías tener vínculos con la empresa Angloamerican, dijo la dirigente.
Cabe recalcar que en las anteriores elecciones jamás hubo cuestionamientos, sin embargo, a partir de la realización del foro de la Sociedad Civil para informar transparentemente sobre los cumplimientos o incumplimiento de los acuerdos con Quellaveco es que surge este cuestionamiento.
Por último, Alatrista se preguntó ¿Si hubiera ganado la otra lista, existirían estos cuestionamientos?