• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Analizar la huella de carbono establece las estrategias para combatir los GEI

0
  • by JHURGEN
  • In LOCALES
  • — 2 Jun, 2021

En el marco de los 14° aniversario de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) sede Ilo, alumnos del primer ciclo, hablaron con radio sobre el significado de la huella de carbono en la sociedad, la cual sirve como un registro para medir con precisión la emisión total de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) tanto de las empresas como de la ciudadanía. «Una vez conocido este factor se establece la estrategia para combatir los GEI de la sociedad», comentó Sebastián Flores.

Así mismo, Mariana Sologuren, manifestó que se deben realizar actividades libres de estos gases como caminatas, uso de bicicleta, entre otros. «Existen tres pasos que la población debería tener mente y estos son calcular, reducir y reusar», refirió.

Melanie Sulca, resaltó que las empresas cumplen un papel importante en este punto, ya que deben realizar practicas y dinámicas que aíslen y capturen los GEI. «Deben existir políticas más estrictas que regulen las emisiones de gases, ya que de no gestionar dichas acciones las consecuencias empezarían a observarse en los próximos 10 años», agregó.

Flores destacó que se debe impulsar el desarrollo de energía renovable para la disminución de GEI, en ese sentido también se deben crear más áreas verdes para la purificación del CO2. «Las empresas deben brindar apoyo a la población para el acceso de paneles solares», añadió.

En otro punto, Sologuren exhortó a las empresas mineras a ser más responsables con el medio ambiente, ya que se debería trabajar de manera sostenible con la naturaleza. «El medio ambiente y la minería deben estar de mano, para un desarrollo próspero sin la contaminación de los recursos naturales», subrayó.

Los estudiantes finalizaron su intervención concluyendo que debería existir una mayor presencia del Estado en las zonas mineras y una población más informada, de esta manera se evitaría que la contaminación se propague en la región.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Propaganda electoral será permitida hasta las 00:00 horas del viernes
  • Next story ¿Suenan tambores de protesta ? , equipo técnico del Ejecutivo se reunió con delegación de Moquegua
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.