• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Ángel Mamani, alcalde de Ichuña: «Paralización de San Gabriel se debe a la mala coordinación que realizó la misma Buenaventura»

0
  • by JHURGEN
  • In REGIONALES
  • — 16 Abr, 2021

El alcalde de la Municipalidad del Distrito de Ichuña, Ángel Mamani Roque, manifestó para radio Sol que el principal problema que tuvo el Proyecto San Gabriel de la Empresa Minera Buenaventura fue coordinar la venta de los terrenos solo con la comunidad de Oyo Oyo, pese a que la población de Ichuña advirtió a la minera que dichas tierras pertenecían a la Fam. Chambilla. «Los problemas que se generaron en torno a la adquisición ilegítima de los predios tuvo como consecuencia la paralización del proyecto de forma indefinida, ya que los funcionarios de Buenaventura negociaron la compra de los terrenos con Oyo Oyo, sin saber como iba a terminar todo. Pero, nosotros podíamos predecir el verdadero curso de este hecho», añadió el edil.

En tanto, comentó que la realización de la consulta previa, realizada por el Ministerio de Energía y Minas, tuvo como principal error la coordinación de los talleres informativos, exclusivamente, solo con los dirigentes de la comunidad, obviando el desacuerdo que mostraba la población hacia el proyecto San Gabriel. «Yo le advertí a los representantes de Buenaventura, que estaba procediendo de manera erróneo, pero no me tomaron en cuenta. Por tal motivo, la ejecución del proyecto se frustró», comentó el burgomaestre de Ichuña.

Además, agregó que San Gabriel, por el momento, está lejos de poder iniciar y aconsejó a los representantes de Buenaventura tomar las iniciativas del proyecto Quellaveco AngloAmerican, ya que sus inversiones y apoyo como parte de la responsabilidad social llega a toda la región. «Buenaventura debe consultar con la región y no enfocarse solo en la comunidad cercana al proyecto. De esta manera, obtendrá el apoyo de la población de Moquegua», puntualizó Mamani Roque.

Así mismo, destacó que la Comisión Transitoria de Diálogo (COTEDI) debió instalarse en un punto central de la provincia, de esta manera hubiera revisado los estudios de impacto ambiental que fueron aprobadas por la comunidad de Oyo Oyo. Sin embargo, Buenaventura evitó este procedimiento y ahora observan las consecuencias. «Debemos tratar con calma este tema por el momento, ya que es posible que se instale en unos meses nuevamente una comisión o mesa de diálogo con representantes de Ichuña, Buenaventura y Gobierno Central», finalizó.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Organizan campaña gratuita de detección de cáncer de cuello uterino del lunes 19 al viernes 23 de abril
  • Next story VacunaGate: Congreso aprobó inhabilitación de las exMinistras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.