• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Aspec sugiere dejar de comprar productos que subieron mucho de precio

0
  • by HUAMAN
  • In NACIONALES
  • — 13 Ago, 2021

Destaca el caso del aceite que pasó de 5.5 soles a 12 soles en el caso de algunas marcas, alza de más de 100%

Ante el alza de algunos productos de la canasta básica hasta en 50%, entre los que destaca el aceite, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) sugirió fiscalizar de manera prioritaria a las empresas responsables y dejar de comprar productos y marcas cuyos precios aumentaron de manera exorbitante.

“Ello con el objetivo de identificar comportamientos especulativos y/o concertaciones de precios”, explicó.

Asimismo, recomendó a las autoridades difundir información que tranquilice a la población sobre este tema y señale que en todo caso es algo pasajero, instando a los consumidores a dejar de comprar los productos y marcas que han incrementado exorbitantemente sus precios.

Incremento significativo

“El aceite, que es el caso más evidente, pasó de un promedio de 5.5 soles a 12 en algunas marcas”, subrayó.

Sin embargo, dijo que esta no es una situación única y exclusiva en el mercado peruano, sino una tendencia internacional que se puede verificar, por ejemplo, en los índices de precios de la FAO”, comentó.

En tales situaciones se debe tener en cuenta que, lamentablemente, las mismas constituyen un comportamiento usual e inevitable que pasará, agregó en un comunicado Aspec.

Factores

De acuerdo con Aspec, entre los factores que inciden en el incremento de precios se cuentan:

a) la coyuntura política que genera incertidumbre y conductas alcistas en los mercados;
b) comportamientos especulativos de algunos agentes económicos y
c) posibles concertaciones de precios en productos como el gas que en el pasado ya han sido sancionados por Indecopi.

En observación

Por ello, el gremio de consumidores considera necesario que el Estado tome este problema más en serio de lo que aparentemente viene haciéndolo.

“Más aun teniendo en cuenta que en el rubro alimentario hay oligopolios con los cuales dicha institución debe estar alerta a fin de evitar sus nefastas consecuencias en perjuicio de los consumidores”, aseveró.

No obstante, reconoció que la capacidad de fiscalización del Estado para la detección y sanción de este tipo de conductas, en agravio de la economía de los consumidores, es notoriamente insuficiente y que eso lo saben muy bien los proveedores. “Por eso muchos de ellos se atreven a realizarlos”, advirtió.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story 1000 litros de aceite de oliva del valle de Ilo fueron comprados por empresa brasilera
  • Next story Bono de 350 soles llegaría a 13 millones de peruanos
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.