• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Castro: «Tacna se nos adelantó porque nuestras autoridades se la pasan durmiendo»

0
  • by JHURGEN
  • In LOCALES
  • — 23 Ago, 2021

Tras conocer que Tacna, a través de una Ordenanza Regional, presentó al Macerado de Damasco con Fruta como producto emblemático de su región; Lilliams Castro, presidenta de la Asociación Wari del distrito de Torata indicó a radio Sol que la presencia de los árboles centenarios de damasco que se encuentran en el fundo el Puquio; es la mejor prueba que se tiene para comprobar que la denominación de origen del damasco pertenece a Moquegua. «Todo esto pasó por descuido de las autoridades; ya que mi persona lleva tramitando esta denominación más de 10 años, pero nadie ha mostrado interés alguno. Hago un llamado urgente al MINCETUR y al Instituto Nacional de Cultura (INC), para que, comiencen a trabajar en bien de nuestro producto bandera», manifestó Castro.

Castro comentó que la antigüedad de estos árboles en Torata tiene aproximadamente 100 años, por lo que se puede comprobar que el damasco nació en Torata. «En Tacna no existe ningún huerto que tenga estos árboles. No estoy en contra que la región tacneña haga las gestiones del macerado de damasco y de la denominación de origen, ya que esto pasó por el sueño de nuestras autoridades. Yo como representante de la asociación puedo confirmar que los representantes del MINCETUR y del INC solo nos han buscado para ser imagen de eventos pero en cuanto a gestiones no se ha avanza nada», señaló.

Así mismo, mencionó que los tacneños fueron incluidos para realizar la norma técnica y ahora se adelantaron presentándose como los dueños. «En tanto al macerado de damasco, la preparación en Moquegua es artesanal lo que brinda un plus en nuestra región; sin embargo, en Tacna su elaboración es industrial, por tal razón, nunca han realizado ningún festival de damasco. Yo no sé como podrían fundamentar la producción del macerado en Tacna», destacó la presidenta de la Asoc. Wari.

Castro exhortó a la funcionarios del Ministerio de Agricultura a salir al campo para realizar los estudios; ya que «en un escritorio» no se puede avanzar con el desarrollo de los productos bandera de la región Moquegua. «Todos los agricultores deben manifestarse, y así hacer sentir el pesar que tenemos, por el olvido de las autoridades en el sector agrario», refirió.

DATO. Quienes quieran pertenecer a la Asociación Wari pueden integrarse hasta el mes de setiembre.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Nuevo horario de toque de queda iniciará a la medianoche en Moquegua
  • Next story Zenón Cuevas se encuentra en Lima participando del 14° Gore Ejecutivo
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.