• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Contraloría: Recursos perdidos por la corrupción e inconducta funcional hubieran permitido reducir pobreza monetaria en el Perú

0
  • by HUAMAN
  • In NACIONALES
  • — 12 Ago, 2021

Regiones como Moquegua , Tacna , Arequipa , figuran como los territorios con niveles de corrupción muy altos.

La Contraloría General de la República ha elaborado un estudio donde se ha calculado que el Perú habría perdido S/ 22 059 millones por efectos de la corrupción e inconducta funcional en el 2020 y esa cantidad de recursos hubiera permitido reducir en un determinado período la pobreza monetaria en el Perú, que afecta a nueve millones de peruanos, indicó el contralor general, Nelson Shack.

“Si en lugar de perder ese dinero, lo hubiéramos usado para dar un bono a estas personas pues habríamos elevado su consumo por encima del nivel de pobreza y teóricamente no existirían pobres en el Perú”, comentó durante una jornada informativa con medios de comunicación. También manifestó que las pérdidas por corrupción e inconducta equivale a la construcción de dos Carreteras Centrales y seis líneas del Metro de Lima.

Por ejemplo, la perdida estimada para Lima Metropolitana, habría servido para instalar 50 centros de salud o comprar 724 plantas de oxígeno. Asimismo, en Piura, pudo haber instalado 40 centros de salud o adquirir 140 plantas de oxígeno con la pérdida estimada que tuvo por la corrupción e inconducta funcional de S/ 1189 millones en el 2020.

“Hemos calculados que en el 2020 perdimos S/ 22 059 millones por corrupción, que equivalen al 12.6% de todo el presupuesto ejecutado en ese año. Destacan regiones como Piura, Lambayeque, Callao, Lima Provincias, Junín, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho como los territorios con niveles de corrupción muy altos”, indicó.

Precisó que, a nivel de gobierno, las mayores pérdidas estimadas se registraron a nivel del Gobierno Nacional con S/ 11 580 217 388, que equivale al 10.3% de su presupuesto ejecutado en el 2020, luego está el nivel del Gobierno Regional con S/ 5 762 725 383 (15.7%) y el nivel del Gobierno Local con S/ 4 716 240 287 (17.6%).

“En el Gobierno Nacional, a nivel de sectores los mayores problemas se ven en los sectores de Transportes y Comunicaciones (S/ 1 515 916 802) y Educación (S/ 1 546 657 991). También se ven estos problemas en los sectores de Salud, Agricultura, entre otros”, refirió.

En términos de montos, se estima que en Lima Metropolitana se habría perdido S/ 7751.5 millones por efectos de la corrupción e inconducta funcional pero luego aparecen las regiones de Piura con S/ 1189.3 millones, Callao con S/ 1051.1 millones, Arequipa con 901.2 millones, Cusco con S/ 894.2 millones y Áncash con S/ 824.4 millones.

“Pero ahora también las regiones más pobres están perdiendo más dinero por corrupción y vemos que Huancavelica y Apurímac subieron ocho y cinco posiciones en el ranking de pérdidas por este flagelo”, enfatizó.

 

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story «Si no tenemos cuidado, la inversión futura se agotará o se irá a otra parte»: CEO de Anglo American Perú al presidente Castillo
  • Next story El nuevo cuadro normativo de Comisiones del Congreso
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.