• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Cultura impulsará proyectos en beneficio de comunidades indígenas VRAEM

0
  • by JHURGEN
  • In NACIONALES
  • — 24 Ago, 2021

El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, participó ayer del “I Encuentro de Líderes y Autoridades Comunales Indígenas del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro(VRAEM) con el Estado Peruano”, que se desarrolló en el Parque principal de la Comunidad Nativa de Teoría, en Junín. Dicha reunión contó con la presencia de diversos representantes comunales de la región y ciudadanos del distrito, así como los que residen en el Vraem.

Esta actividad fue organizada por la Municipalidad Distrital de Mazamari y los jefes de las Comunidades Nativas del Vraem, quienes hicieron llegar sus demandas, principalmente en cuanto a los servicios que brinda el Gobierno, principalmente referentes a temas de salud, educación, becas, carreteras y telecomunicaciones.  El ministro prometió hacer llegar sus pedidos al presidente de la República, Pedro Castillo y al Consejo de Ministros. “Son más de 300 presidentes de comunidades nativas, que representan a la totalidad de la población ashaninka y matsigenka. Se ha abierto con ellos este primer encuentro de diálogo del Estado con las comunidades”, afirmó Ciro Gálvez.

Felicito a los hermanos, nativos de la amazonia central, por hablar con orgullo su idioma y usen su vestimenta; porque en muchos pueblos de la sierra, no lo hacen por vergüenza o miedo porque éramos víctimas de la discriminación» – Ciro Gálvez

El ministro agregó que se va a impulsar  que el Estado se comunique con las comunidades indígenas y pueblos originarios en su propio idioma. «Nuestro ministerio lo va a hacer. Por ello es un orgullo que se reconozcan por su procedencia», enfatizó.

El ministro Gálvez señaló sentirse satisfecho de su visita a los pueblos indígenas u originarios de esta zona del país. “Me alegro estar junto a las comunidades, escuchando sus demandas. Como quechua estoy feliz de estar junto a mis hermanos. Somos los peruanos originarios, hermanos quechuas, indígenas, aguajunas, aymaras y por eso nos une un sentimiento, como pueblos del Tahuantinsuyo», expresó ante los dirigentes de las comunidades nativas y originarias.

Dijo sentirse fuerte y  motivado por estar con sus hermanos indígenas y que hay ilusión de millones de peruanos originarios por contar con autoridades indígenas. «Por eso vamos a luchar por tener un solo Perú con todas las sangres”, expresó el ministro durante el encuentro.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Zenón Cuevas se encuentra en Lima participando del 14° Gore Ejecutivo
  • Next story Consejero Paredes: «Ordenanza de Tacna sobre el macerado de damasco no tiene influencia a nivel nacional»
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.