¿Dónde están las autoridades? Población de Titire denuncia que comuneros de Jatucachi invadió su centro poblado
0Pobladores de Titire informaron a radio Sol que en horas de la mañana la Comunidad de Jatucachi de Puno ha invadido el centro de Titire plantando sus hitos tanto en el centro poblado como en en puente Bello y Vizcachas. «Desde las 09:00 horas, la comunidad de Jatucachi ha invadido a Titire. Nuestros familiares se encuentran preocupados por esta situación, ya que los pobladores de Jatucachi llegaron en buses y combis gritando y un poco violentos. Solo queremos que las autoridades intervengan de manera inmediata, y así, protejan a nuestras familias», manifestó Irene Aduvire, comunera de Titire.
Así mismo, Aduvire contó que a través de la emisora Onda Azul los comuneros de Jatucachi hacían un llamado a concentrarse para invadir Titire. «Tras ese llamado radial, observamos como los pobladores de Jatucachi llegaban al centro de Titire en buses y combis, como también al puente Bello y Vizcachas. Todos estamos preocupado por esta situación, ya que siempre los comuneros de Jaticachi se muestran violentos con nosotros», comentó.
En el 20214 – 2015; nos invadieron, por lo que tuvimos que esconder a los niños y ancianos, y así no se vean involucrados en enfrentamientos» – Irene Aduvire
Irene exhortó a las autoridades a intervenir inmediatamente en Titire para evitar maltratos a sus compañeros. «El alcalde de San Cristóbal debe defender su jurisdicción y salvaguardar nuestra integridad como ciudadanos moqueguanos que somos», resaltó.
Desde hace mucho tiempo, estamos en un conflicto con Jatucachi; ya que ellos señalan que Titire es parte de su comunidad, lo que es totalmente falso. Tenemos nuestros linderos, casas y registros, y en ningún documento indica que somos parte de Jatucachi. Deben entender que somos parte de Moquegua» – Irene Aduvire
Leonarda Nina, pobladora de Aruntaya, indicó a radio Sol que observó policías de Puno en Titire durante la invasión que realizaba Jatucachi a la comunidad de San Cristóbal como también a varias personas plantar sus hitos en el puente Vizcachas. «Tremenda falta de respeto por parte de todas las autoridades moqueguanas al no visitar la zona y tener olvidada a la comunidad de Titire», subrayó.
De igual manera, refirió que Aruntaya no crecido pese a la minería que se ejecutó en zona, es más se vio afecta de muchas maneras por la contaminación de esta. «Tenemos calles sin asfaltar, pésimo servicio de energía eléctrica y otras tantas necesidades, que la minera no cubre pese a trabajar en nuestra localidad», mencionó
El Estado es el principal causante de la contaminación porque permite trabajar a mineras que contaminan a las localidades donde realizan sus trabajos» – Leonarda Nina
Nina finalizó su intervención solicitando que el alcalde provincial, Abraham Cárdenas se pronuncie lo más pronto posible, para evitar que la población de Titire sufra agresiones por parte de los invasores de Jatucachi.