• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Firman acta de compromiso para implementación del aplicativo ‘ Botón de Pánico’

0
  • by webmaster
  • In LOCALES
  • — 20 Abr, 2021

Herramienta tecnológica, busca proteger a víctimas de violencia familiar, brindando auxilio inmediato.

Esta tarde, en el Sala de reuniones de presidencia, el Dr. Max Wilfredo Salas Bustinza, presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, junto al Jefe de la Región Policial de Moquegua, Coronel PNP. Luis Guillen Polo, firmarón el Acta de Compromiso Interinstitucional, con la finalidad de implementar, App – Botón de Pánico.

Con esta firma de compromiso, la Región Policial de Moquegua, se suma al trabajo que ya venía realizado la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través del Serenazgo, desde diciembre de 2019, para brindar auxilio oportuno a las víctimas de violencia.

LA APP “BOTÓN DE PÁNICO”

El “Botón de Pánico” es una aplicación de software diseñado para ejecutarse en equipos de telefonía celular con Sistema Operativo Android, que permite que las víctimas de violencia con medidas de protección, ante su agresor, active la aplicación enviando su ubicación geográfica a la central de monitoreo.

De esta manera, la aplicación alerta a la Policía Nacional del Perú y/o del Serenazgo de la localidad para brindar protección, a la par que inicia un sistema de monitoreo, el cual “geolocalizará” las llamadas generadas mientras dure la emergencia.

FUNCIONAMIENTO

Primero, la víctima presenta una denuncia por violencia y solicita medidas de protección; luego, el juzgado evalúa el nivel de riesgo y emite las medidas de protección adecuadas, entre ellas el impedimento de acercamiento del agresor.

EL juzgado según evaluación ordena instalar el aplicativo en el celular de la víctima, y si el agresor no respeta las medidas de protección, la víctima debe activar el botón desde su teléfono celular.

Cuando la víctima, ante la amenaza de una nueva agresión, aprieta el botón rojo de su teléfono y en tiempo real, la Central de Monitoreo (Policía Nacional o Serenazgo), geolocaliza su ubicación y con la referida información le presta la ayuda inmediata.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Ilo : Sentencian a alcalde de Pacocha por el delito de difamación
  • Next story Diferencias en el planeamiento de la economía en los planes de gobierno de Castillo y Fujimori
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.