Hospital de Moquegua a la deriva por cambios constantes de directores
1Administración de 73 millones soles durante la emergencia genera duras disputas.
La dirección del Hospital de Moquegua se ha convertido en un puesto fusible y de incertidumbre constante, llevando a la entidad a una grave crisis de administración presupuestal y de recursos humanos a pesar de encontrarnos ante una de las peores emergencias sanitarias por la Covid-19.
Los cambios abruptos e inexplicables que se registran demuestran un manejo irresponsable e ineficaz por parte del Gobierno Regional de Moquegua y la Gerencia Regional de Salud que se agudiza en cada cambio por la falta de una adecuada atención médica que necesita la población moqueguana.
Desde el inicio de la pandemia suman hasta la fecha seis directores que apenas duraron contados días y no pudieron poner en práctica sus planes de trabajo para la lucha contra la Covid-19 y restablecer la atención médica que se requiere para otras enfermedades que aquejan a los pobladores y que solo encuentran en el nosocomio un desgobierno total.
Los médicos: José María Dalmecio Rivera Chumbes, Carlos Javier Gámez Bernedo, Walter Helmer José Lazo Tovar, José Luis Medina Valdivia, Javier Federico Palomino Dávila, María del Pilar Urday Huarilloclla y ahora el médico emergenciólogo Raúl Fortunato Zea Calcina, ocupan la lista de los directores que fueron designados.
Esta lamentable situación que existe en el Hospital de Moquegua, no tendría nada de extraño si es que no se habrían registrado graves denuncias de malos manejos presupuestales y donde el Ministerio Público ha empezado a investigar para pedir una drástica sanción a los responsables ante la justicia.
A todas luces ha quedado demostrado que alguien dirige bajo la sombra al nosocomio moqueguano y los directores que son nombrados deben acatar en silencio sus órdenes o disposiciones que generan un desgobierno general. Los fiscales que investigan el caso deben dar con las cabezas y cerebros de la organización que se ha establecido en Moquegua para manejar subterráneamente las entidades públicas.
Presupuesto que genera disputas
El Hospital Regional de Moquegua es una de las trece unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Moquegua y en el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este año 2021 administra más de 73 millones de soles, de los cuales hasta la fecha presentan una ejecución del 29%.
Según la información oficial el nosocomio solo consideró 2 millones seiscientos mil soles para las infecciones respiratorias agudas con complicaciones y atención de enfermedades diarreicas agudas, comprometiendo hasta la fecha el 36%, menos de 1 millón de soles, en plena pandemia.
Sin embargo, se destinaron cerca de 58 millones de soles para asignaciones presupuestarias que no resultan en productos, infraestructura y equipamiento. Mientras que para atención médica especializada el presupuesto modificado asciende a más de 21 millones de soles con una ejecución del 46%, un poco más de 10 millones de soles, de los cuales apenas 6 millones 707 mil soles son destinados hasta la fecha para lo que más importa: Prevención, control, diagnóstico y tratamiento de coronavirus. Así se gastan los recursos del hospital de Moquegua. ¿Será la razón por tantos cambios de directores?
Creo que el ultimo Director Sr Fortunato Zea es peor que los anteriores, no tiene un buen trato y manejo de personal les grita y subestima aa su propio personal de estos hechos tiene conocimiento la opinion publica y el propio Director Regional de salud.
Que lamentable esta utilizando los presupuestos para otros pagos, se requiere investigacion