• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Moquegua necesita represar más agua

0
  • by HUAMAN
  • In LOCALES
  • — 2 Dic, 2021

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande, distribuye alrededor de 55 millones de m3 cada año, destinado para uso agrícola y poblacional.Es así que anualmente ingresa al embalse de Pasto Grande 60 millones de m3.

«Hay algunos años donde hay sequias y baja hasta 40 millones de m3 , pero tenemos la suerte de tener un embalse plurianual, osea nos permite de alguna forma manejar si no lloviera, digamos dos años y si las lluvias son regulares hasta 3 años , por estas razones no hemos tenido déficit tan complicado, pero Pasto Grande ha sido practicamente la solución», manifestó.

Asimismo, recordó que de los 60 millones de m3 , se entrega cada año al Valle del Tambo 8 millones de m3, pero, que de concluirse la construcción de la represa de Yanapuquio y al ser beneficiado con la totalidad del agua , tras quedar excluido Quinistaquillas, Pasto Grande dejará de dotar del líquido elemento a Arequipa.

Ante este panorama, Agapito Mamani Gerente General del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, propone que se debería crear una represa de mayor tamaño para represar todo el agua que no será utilizada del río Paltuture.»Este río puede producir hasta 100 millones de m3 y el proyecto Yanapuquio solo captará 40 millones de m3″, indicó.

Para Mamani, es importante proyectarse y represar tambien la cuenca de Ichuña y del Coralaque, sin embargo como es conocido el río coralaque se encuentra contaminado a causa de los trabajos que realizó la minera Aruntani Sac.Ante ello, explica que se viene trabajando en temas de remediación, con una misión canadiense, que viene tomando muestras para que a futuro la cuenca del coralaque sea también represada.

«Es un producto que nace en la UNAM y que luego este trabajo ha sido mejorado por la universidad de Lawrence – Canadá.Esta universidad tiene experiencia en remediación , porque tambien vive en una zona minera(…).Han demorado 30 años para hacer los trabajos de remedicación y ahora han recuperado la calidad de sus aguas», manifestó.

Lomas de Ilo

Respecto al tema de Lomas de Ilo , informó que para el 15 de diciembre se tiene previsto realizar la prueba de funcionamiento y de no presentarse inconvenientes , el próximo año se estaría entregando los terrenos.»Estamos haciendo el mantenimiento de las válvulas de aire.Ojalá todo salga bien», dijo.
Proyecto de desalinización de agua de mar.

El Gerente General del PERPG, adelantó que se encuentran en conversaciones desde hace medio año con una empresa interesada en los terrenos de Pasto Grande para un proyecto fotovoltaico, sin embargo esta propuesta ha sido aprovechada por Agapito Mamani , para plantear que con la energía eléctrica que se produciría, sirva para concretar un proyecto de desalinización de agua de mar, a fin de irrigar la ampliación agrícola en Lomas de Ilo.

«Finalmente nos han propuesto y estamos revisando en estos momentos y ojalá todo salga bien y podemos estar anunciando un primer proyecto de desalinización de agua de mar, que servirá para mil hectáreas de ampliación de la frontera agrícola», indicó.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Senamhi advierte precipitaciones en 15 distritos de la región Moquegua
  • Next story Socios de Credicoop Arequipa conforman Junta Directiva en Defensa de sus ahorros
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.