Por contagios de Covid-19 se retrasa avance de trabajo del grupo técnico de tumilaca
0Tres integrantes acreditados dieron positivo a coronavirus.
Guido Herrera Flores , integrante del grupo técnico de Tumilaca , explicó que el retraso de los estudios de georreferenciación en el proyecto minero Quellaveco se deben a que tres de los miembros acreditados resultaron positivo a la Covid-19.
«Este fue uno de los motivos por lo que se ha suspendido , estamos a la espera de reanudar nuevamente los trabajos y podamos viajar a Quellaveco , para que los tres ejes hídrico , ambiental y modelamiento , junto con el MINEM , OEFA , ANA y DIGESA , puedan hacer la última etapa de georreferenciación» , mencionó.
El ingeniero quien , entiende la incomodidad de los ciudadanos por el retraso de los trabajos , pide la comprensión de la población , porque ante el alto riesgo de contagio por el coronavirus , no se puede exponer la salud de los 16 miembros del equipo de Tumilaca , el cual está conformado por técnicos y agricultores.
«Debíamos haber subido en febrero , pero en la zona de Quellaveco hubo un contagio masivo , no podemos exponer a los miembros . Ingresar implica concentración (de personas) , están los funcionarios de la Digesa , Oefa , Ana , Minem y eso es un alto riesgo», precisó.
En ese sentido , «fue Tumilaca quien solicitó , que se postergara hasta que haya mejores condiciones y eso la población debe entender», dijo.
Tras el primer viaje postergado , fue en Marzo y Mayo que intentaron reanudar los trabajos , pero por recomendación del MINEM no se subió .
Es así que hace tres semanas se llevó a cabo una nueva reunión , para pasar los exámenes médicos y se detectaron tres casos positivos , por lo que se espera la recuperación de los miembros , para reanudar los trabajos, sin embargo , adelantó que la próxima semana , posiblemente se realice un nuevo diálogo.
Qué es la georreferenciación?
Es determinar los puntos , mediante los cuales servirán para la evaluación de cada uno de los ejes (ambiental e hídrico )de acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la empresa minera.
«Ellos(Anglo American) , tiene determinados sus puntos y la OEFA irá a confirmar , pero a solicitud de nosotros (equipo técnico) , ampliaremos algunos otros puntos más , para hacer la georreferencia , eso debe ser aprobado , para pasar a la segunda etapa del plan de monitoreo ambiental propuesto por Tumilaca», explicó.
En conclusión lo que se contrastará es lo que ha declarado el EIA de la empresa minera Anglo American , con los resultados de construcción , para ser proyectado en la etapa de explotación , a través de un programa de modelamiento , a fin de conocer si generará o no daños en la flora , fauna y puertos de agua que están expuestos.
Niega vínculo laboral con AAQ
Ante las acusaciones en su contra , de que estaría prestando sus servicios profesionales a la empresa minera , Herrera , fue enfático en reiterar que no tiene ningún vínculo laboral Anglo American.
«No tengo absolutamente , ninguna relación laboral con la empresa minera , ni jurídico , ni natural , eso lo puedo afirmar», puntualizó.