• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Contaminación y olvido del Estado. Pachas y Chojata anuncian paralización la próxima semana.

0
  • by JHURGEN
  • In LOCALES
  • — 18 May, 2021

Julián Coaguila Ramos, alcalde del Centro Poblado de Santiago de Pachas, junto a Priscilio Mamani, alcalde del distrito de Chojata, conversaron con radio Sol para indicar que se están ultimando coordinaciones para una próxima paralización, ya que se ha agotado cualquier acción de diálogo para solucionar la contaminación del río Coralaque. «La contaminación que nos dejó la minera Aruntani SAC tuvo como resultado que hoy en día no se pueda sembrar nada ni criar animales en la zona. Pese a las pruebas, el Estado no interviene; nuestra comunidad está olvidada tanto por las autoridades provinciales como regionales», manifestó el edil Coaguila.

Julián Coaguila expuso que en los 05 años de los trabajos mineros de Aruntani, cualquier tipo de vida ha muerto en el crío Coralaque. «La contaminación lentamente asesinará a nuestro pueblo. No tenemos agua para los sembríos ni mucho menos para el consumo humano», resaltó.

En ese sentido, Mamani refirió que en la última reunión del 03 de mayo se asumieron compromisos con representantes del gobierno local, regional y nacional. Sin embargo, han pasado 15 días y aún no llega el cierre definitivo de Aruntani SAC ni se ha paralizado las actividades de la minera CULTINOR. «La falta de responsabilidad de nuestras autoridades nos motivan a realizar una paralización la próxima semana. A través de esta medida de radicalización daremos a conocer a todo el pueblo peruano que, a pesar de la declaratoria de emergencia del río Coralaque por contaminación; el Estado no interviene para brindar alguna solución para los pobladores afectados», enfatizó.

Los ediles comentaron que el Gobierno no funciona y/o interviene en zonas mineras, por tal motivo nadie puede explicar donde estuvieron los entes reguladores como la ANA, MINEM, OEFA, etc. para prevenir la contaminación del río.

Exhortaron a todos los ciudadanos a participar de la próxima manifestación en lucha contra la contaminación que dejó la minera Aruntani SAC.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Continúa incumpliendo. Trabajadores exigen pagos a Consorcio UNAM
  • Next story 521 nacimientos desde enero a mayo. GERESA realiza campaña de maternidad saludable
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.