• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Electo congresista Samuel Coayla se solidariza con protestantes en Montalvo

0
  • by HUAMAN
  • In LOCALES
  • — 26 May, 2021

«La única forma de hacernos respetar , es la protesta» , manifestó el congresista de Perú Libre.

En el segundo día de huelga indefinida , Samuel Coayla Juárez , electo congresista por Moquegua , se constituyó hasta el puente Montalvo , donde desde ayer pernoctan pobladores de la provincia Gral. Sánchez Cerro , en contra de la contaminación del río Coralaque , en rechazo al proyecto minero Katy y exigen el reinicio del asfaltado de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa.

Durante su alocución , Coayla , cuestionó la pretención de la empresa minera Cultinor para llevar a cabo el proyecto Katy , realizando sus trámites en la región de Puno , a sabiendas que la mayor parte de terrenos se encuentra en territorio Moqueguano.
«Eso traerá problemas sociales y ambientales , si las comunidades no quieren , su opinión tiene que ser vinculante cuando hay audiencias públicas» , indicó.

A ello , también acotó , que parte de la responsabilidad es de las comunidades que venden sus terrenos , sin tomar en cuenta el daño que luego generarán. «La culpa es de los gobiernos que no llevan desarrollo a esas comunidades , donde no hay agua , luz , ni internet» , dijo.

El electo parlamentario , expresó además , su solidaridad con todos los manifestantes y enfatizó que , «la única forma de hacernos respetar , es la protesta».»Yo felicito que estén protestando», expresó.

Asimismo , pidió la presencia del Gobernador y consejeros regionales de Moquegua para sumarse a la lucha del pueblo , sin temor a ser vacados. «Si los vacan que se vayan contentos , porque se han ido sirviendo a su pueblo» , refirió.

Casi al término de su participación , aseguró que , una vez que reciba su credencial como congresista de la República , va legislar para que no haya minas en cabeceras de cuencas y que tampoco se otorguen licencias de agua dulce para operaciones mineras.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story 10 cm de nieve. Alcalde de Aruntaya solicita apoyo para la alimentación del ganado camélido de la población
  • Next story Exigen una pronta solución. Alcaldes de Omate presentes en tercer día de huelga
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.