• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Sunass : ¿Cómo presentar un reclamo por servicios de agua potable y alcantarillado?

0
  • by webmaster
  • In LOCALES
  • — 31 Ago, 2022

Las empresas de servicios de saneamiento no pueden cobrar ni cortar el servicio por los recibos que estén en proceso de reclamo.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) enseña el paso a paso de cómo los usuarios de los servicios de saneamiento a nivel nacional, pueden presentar un reclamo al encontrarse disconformes con su servicio de agua potable y alcantarillado.

Lo primero que debe hacer un usuario es comunicarse con la empresa prestadora de los servicios de saneamiento de su ciudad. Por ejemplo, si el usuario está en Moquegua deberá comunicarse con la EPS Moquegua, si está en Ilo con EPS Ilo. En total hay 50 empresas prestadoras en todo el Perú, que tienen la obligación de recibir los reclamos.

Existen tres maneras para presentar un reclamo: virtual, presencial o telefónico. Si el usuario elige la vía virtual, el usuario deberá llenar un formulario en la web de la empresa de servicios de saneamiento y si lo hace de manera presencial, deberá solicitar y llenar el formato número dos. En todos los casos se debe detallar información básica como el número de suministro, el nombre del titular, representante o del usuario efectivo de la conexión. Asimismo, se tiene que indicar el tipo de reclamo, por ejemplo, por facturación elevada, entre otros datos. En caso el reclamo se presente por teléfono, solo puede realizarlo el titular del predio indicando su número de DNI.

En caso se trate de un problema que afecta a un edificio multifamiliar, el reclamo lo podrá realizar el representante de la junta de propietarios, a través de la página web de la empresa. Si la queja se hace de manera presencial, se debe presentar un escrito con el reclamo y la firma del 50% más 1, del número de usuarios que habitan en el edificio.

En todos los casos los usuarios deberán presentar el recibo de agua reclamado. Si el reclamo es virtual se deberá escanear el recibo y adjuntarlo en la plataforma web habilitada o enviarlo por correo. Si es presencial, deberán hacerlo en las oficinas de las empresas prestadoras. Para mayor sustento, se recomienda contar con un documento sencillo en el que se den más detalles del reclamo en cuestión.

Plazos para reclamar y recibir una respuesta

Los usuarios tienen hasta dos meses o 60 días calendario, a partir de la fecha de vencimiento de su recibo para realizar el reclamo. Lo recomendable es presentarlo antes de la fecha de vencimiento de su segundo recibo, así evitarán riesgos de un corte de servicio.

Su empresa de saneamiento le deberá responder en un plazo máximo de 60 días útiles. Es importante precisar que este plazo es extraordinario y estará vigente durante el estado de emergencia por la COVID-19, ya que el plazo regular es de 35 días útiles.

Presentado el reclamo, la empresa prestadora de servicios de saneamiento deberá notificar el resultado a través de una resolución al domicilio o al correo electrónico que el usuario haya dado para ser notificado.

Cómo presentar un recurso de reconsideración y apelación

Si en esta primera etapa el usuario no está de acuerdo con la respuesta de su empresa prestadora de servicios de saneamiento, tiene la opción de presentar un recurso de reconsideración ante la misma. Para ello tiene un plazo de 15 días útiles contados a partir del día siguiente que fue notificado. En este caso, deberá solicitar el formato número ocho o rellenar un formulario virtual. La empresa le responderá en 20 días útiles.

“Le recomendamos a los usuarios presentar todas las pruebas que tengan, esto ayudará a sustentar el reclamo de manera más eficiente” indicó Gabriela Corimanya, coordinadora de la Dirección de Usuarios de la Sunass.

Si luego de este proceso, no existe conformidad por parte del usuario, éste deberá solicitar, en un plazo de 15 días útiles, un recurso de apelación a través del formato número nueve o un formulario virtual en la página web de la empresa prestadora de los servicios de saneamiento. Podrá agregar un documento de sustento o lo que consideren necesario, como fotos y/o videos.

En esta etapa, el reclamo será elevado a la Sunass con el expediente de todo lo actuado y será el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (TRASS) de la Sunass el que resolverá la controversia en un plazo de 35 días útiles, en segunda y última instancia administrativa.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Designan a nuevo Jefe de Recursos Humanos del GORE
  • Next story ERM2022 : 86% del total de candidatos incumple presentación de declaración jurada de intereses
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.