• INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

Radio Sol 94.5 FM Moquegua Radio en VIVO

  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Programación
  • Contacto

Pescadores de camarón de Omate se retiran de mesa de diálogo por contaminación de río Tambo

0
  • by JHURGEN
  • In REGIONALES
  • — 4 May, 2021

El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de camarón del sector Alto Tambo – Omate, Oscar Fuentes anunció a radio Sol su retiro de la mesa de negociaciones para remediar la contaminación de la cuenca del rio Tambo por parte de la empresa minera Aruntani SAC. «Dicha mesa esta compuesta por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Autoridad Local del Agua (ALA), Alcaldes de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas y Omate entre otros, pero los representantes del Estado no muestran ninguna consideración por la situación actual que atraviesa el río Coralaque y Tambo, los cuales muestran la posible desaparición completa del camarón», mencionó.

Fuentes señaló que se han mostrado imágenes donde se expone el problema grave a causa de la contaminación del río Tambo y Coralaque, agregando que el último estudio del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) determinó que el causante de la mortandad extrema de los camarones se debe al drenaje ácido de mina. «Este resultado demuestra todo el daño ambiental que ha dejado la minera Aruntani, llevando casi a la posible extinción del camarón en nuestros ríos. Actualmente podemos encontrarlos sin vida en las orillas y flotando la cuenca», refirió el representante de la asociación.

Estos detalles se presentaron a los representantes de la mesa de diálogo, sin embargo, no obtuvieron respuesta positiva. Según Fuentes, el Estado tendrá que invertir dinero para el cierre definitivo de la mina, pero antes tienen que realizarse estudios, los cuales tendrían un plazo de 03 años. «Que podemos esperar de un Estado que no se preocupa por su pueblo ni por su tierra. El tiempo que durarán los estudios es demasiado largo, y mientras tanto en ese lapso el camarón y todo ser viviente se extinguirá completamente de las aguas del río», resaltó.

Por tal motivo, optó por retirarse de  esta mesa e iniciará a realizar protestas y manifestaciones para que de esta manera el Gobierno pueda oír sus peticiones como la ejecución de un proyecto que impida que estás aguas contaminadas ingresen a la cuenca Coralaque por consecuente se evitará la contaminación del río Tambo. «Este es un proyecto que debería realizar el Estado en estos momentos para evitar que la contaminación se propague», agregó.

Mina Katy. Sobre este proyecto, Omar Fuentes manifestó que están en contra y rechazan completamente cualquier proyecto minero. «No queremos que se ejecute el proyecto Katy por dos puntos, el primero porque se ubica en cabecera de cuenca y el segundo porque no se ha terminado de solucionar el problema actual de la contaminación de los ríos», finalizó.

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Previous story Debate presidencial : candidatos plantean propuestas pero no explican como serán ejecutadas.
  • Next story Opinión: «Castillo termina siendo la expresión clara de una deuda social que la pandemia ha desnudado»
  • Teléfonos de Contacto

    053 470091
    053 507530
    965664665 (Reporte Ciudadano)
    969628000
    Calle: Alto Perú Nro. 144

  • AUDIO EN VIVO HE-AACPLUS

  • APP Google Play Store – Descargar AQUI

  • Encuesta

    Sorry, there are no polls available at the moment.
    • Polls Archive
  • Siguenos en FACEBOOK Radio Sol 94.5 FM

    RadioSol94.5fm
  • Archivos

  • Estadí­sticas Web OnLine




  • INICIO
  • Locales
  • regionales
  • OPINIÓN
  • NACIONALES
  • SOCIALES

© Copyright 2017 Kasandra Productora Calle Alto Perú 144 | Front-End Developer - Designer by agustin.